La Confianza del Consumidor Japonesa ha estado en una tendencia alcista llevando al yen más arriba.
Confianza del Consumidor, Confianza del Negocio y el BOJ
La Confianza del Consumidor Japonesa ha sido publicada durante la noche y ha resultado ser fuerte, tal y como se esperaba. Se esperaba que el índice general creciera de un 0,2% a un 42,5% hasta algo menos que los máximos a largo plazo, la lectura real fue del 43,9 coincidiendo con un máximo de 4 años. Es probable que el índice, que ha mostrado una tendencia más alta a lo largo de los últimos 2 años mientras Abenomics se afianzaba en la economía, continúe moviéndose hacia arriba en el futuro.
El mes pasado el índice era del 43,3%, cayendo un 0,5% en una bajada de los cuatro subcomponentes. A pesar de la caída el índice continúa cerca de su máximo en 4 años, justo por debajo del máximo tras la gran recesión y en línea con los niveles históricos asociados a la estabilidad económica. Este mes los cuatro subcomponentes han crecido, revirtiendo las érdidas del mes revio. Los cuatro subcomponentes del índice son el empleo (sube un 0,4), sustento en general (sube un 0,8), disposición a comprar bienes (sube un 0,9) y crecimiento de ingresos (sube un 0,5).
Los subíndices están pensadas como un indicador de la salud de los consumidores y se utilizan como un indicador del avance de la economía. Cuando el consumidor se siente bien el resto de la economía también debe sentirse bien, y esto es precisamente lo que muestran el resto de datos de Japón. Mirando hacia adelante, la friolera del 76,2% de los encuestados aseguran que la economía seguirá fortaleciéndose y que los precios al consumidor serán superiores de aquí a un año.
Las ventas al por menor también han tenido una tendencia más alta, en conjunto con la confianza del consumidor. La última lectura las sitúan por encima del nivel de 100 y cerca de un máximo en varios años. La combinación de una política de dinero fácil, las Abenomics a favor de las empresas, mejoras en la confianza del consumidor y las ventas minoristas han ayudado también a elevar el sentimiento de negocio. La Encuesta Tankan a Negocios, conducida por el Banco de Japón, ha sido publicada a principios de semana y muestra mejoras en la confianza en los negocios japoneses en todo el sector de fabricantes. El índice de grandes fabricantes se ha incrementado 5 puntos hasta 22 frente a los 19 esperados mientras que el índice de pequeños fabricantes ha ganado 3 puntos para alcanzar los 10, frente a los 8 que se esperaban.
Todo esto se suma a la política de endurecimiento potencial del BOJ. El banco ha estado en una misión para estimular la economía durante muchos años y se está quedando retrasando frente al resto de bancos centrales importantes, manteniendo la política de dinero fácil en su lugar durante mucho tiempo después de que regresaran los signos de crecimiento económico. Tanto la FOMC como el BCE han comenzado, o al menos han indicado cuando será el principio, de un ciclo de endurecimiento de la política, mientras que el BOJ persiste en su apuesta por no cambiar los tipos de interés ni la compra de bonos. Con signos de mejoras en la economía el banco no tendrá más remedio que empezar a apretar o la actividad económica empezará a aumentar a un ritmo insostenible.
El yen ha estado en una tendencia alcista frente al dólar durante el pasado año, en conjunto con la confianza del consumidor, con idas y venidas periódicas por el cambio de sentimiento del banco central. El par USD/JPY se está comerciando en la actualidad cerca del máximo del canal a largo plazo, impulsado por el reciente acuerdo de la FOMC y destinado a romper o confirmarse dependiendo de los datos de esta semana que incluyen el informe de hoy del CC. Una fuerte ronda de datos podría llevar a algunas expectativas endurecimientos por parte del BOJ, un fortalecimiento del yen y una confirmación del canal inferior. Unos datos más débiles podrían permitir que el dólar continúe en su camino ascendente.
La confianza del consumidor ha sido ciertamente fuerte y más fuerte de lo esperado, dando como resultado una confirmación de la resistencia. Los datos sugieren una mejora en la economía a un nivel fundamental que puede ser confirmado con otros puntos de datos que se publicarán a finales de esta semana. Mañana, Miércoles, se espera que el PMI sume un porcentaje completo y sea expansivo en 52,5%. El jueves esto se verá respaldado por una lectura de los índices Coincident and Leading Economic económicos que también se espera muestren ambos un crecimiento expansionista.
La resistencia está justo por encima de los 113,20 y ha sido confirmada por el indicador y el precio de acción en la gráfica horaria. Tanto el estocástico como el momento indican precios más bajos con el estocástico dando una fuerte señal de vender siguiendo a un cruce bajista. Los objetivos a corto plazo para el soporte se acercan a 112,90, 112,60 y después 112,30, una rotura por debajo del cual confirmaría un cambio de sentido a corto término. La próxima reunión del BOJ es a finales de este mes con un anuncio en la política programado para el 31 de octubre.
ACTIVOS MÁS TRADEADOS
- Opciones Binarias
- Opciones Digitales
- Forex
- Valores
- Índices
- Materia Primas
- ETFs
-
EUR/USD
1.09
+0.21% -
USD/JPY
148.63
+0.5% -
GBP/USD
1.29
-0.17% -
EUR/JPY
161.7
+0.71% -
GBP/JPY
192.23
+0.35%
-
Shopify Inc.
94.86
+0.7% -
Tesla, Inc.
250.47
+3.97% -
NVIDIA Corporation
121.51
+4.32% -
Apple Inc.
213.33
+1.46% -
Amazon.com, Inc.
197.89
+1.44%
-
Gold
2988.15
+0.05% -
Crude Oil WTI
66.9
+0.57% -
Crude Oil Brent
70.22
+0.64% -
Gold-Gram
96.07
+0.04% -
Silver
33.79
-0.16%
-
US 100
19646.88
+1.66% -
GER 30
23080.15
+2.36% -
US 500
5623.86
+1.39% -
US 30
41382.58
+1.08% -
UK 100
8666.4
+1.14%
-
UltraPro Short QQQ
36.73
-3.87% -
Daily Junior Gold Miners Index
57.73
-0.36% -
S&P 500 ETF
562.79
+1.27% -
QQQ Trust, Series 1
479.67
+1.23% -
Gold Miners ETF
43.61
-0.14%
Su capital podría estar en riesgo
Publicaciones relacionadas
Lista de Comprobación para la Rutina de Trading: Estructura tu Día

Patrones de Continuación de Tendencia Para Atrapar Tendencias Fuertes

Oscilador de Precio Sin Tendencia (DPO): El Indicador que Ignora Tendencias

5 Estrategias de Trading para 2025: Encuentra la que encaja contigo

Revisión del Mercado: Grandes Ganadores y Épicos Perdedores del 2024

7 Hábitos que Definen a los Traders Ganadores

Propósitos de Año Nuevo para los inversores

Trading Durante las Fiestas: Todo lo que Debes Saber

¿Qué tienes que aprender después? ¡Gira la rueda para descubrirlo!
